Sigo en la búsqueda del menú para navidad, aunque he de decir que el primero ya lo tengo solucionado con este rico pastel de rape y gambas.
Lo serviré un corte por comensal, tibio, acompañado de una ensalada con un aliño de mayonesa y miel. Estoy segura que les encantará y ayudara a que la comida no sea muy pesada.
Aunque no se que pasará al final, igual me animo a hacer un vlog para ese día e ir contando lo que van diciendo mis invitados.
Ingredientes para 4 personas:
250 g de cola de rape limpia y troceada pequeña
250 g de gambas peladas
2 huevos XL
2 c.s. de salsa de tomate
100 ml. de nata para cocinar sin lactosa
40 ml. de vermut rojo
aceite de oliva
Pimienta blanca y sal
Unos tallos de cebollino
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 º arriba-abajo-ventilador ( vamos a cocinar al baño María en el horno)
Preparamos el molde de un plum cake que forraremos con papel sulfurizado (para que se adapte bien lo mojaremos)
En una sartén con un par de c.s. de AOVE salteamos las gambas y el rape un par de minutos, retiramos del fuego y reservamos.
En un cuenco batimos los huevos, añadimos la salsa de tomate, el vermut rojo y la nata y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto. Por ultimo agregamos las gambas y el rape.
Pasamos la mezcla al molde. Este lo colocaremos dentro de una fuente mayor y pondremos agua para cocerlo al baño María durante unos 30 a 40 minutos a 180 º, pasados 30 minutos comprobamos la cocción con ayuda de un pincho. Este debe salir limpio al pinchar el pastel.





Que rico, me llevo la receta, me gusta como la has preparado, bs.
ResponderEliminarSeguro que a tus invitados les va a encantar (no tengo lo menor duda)
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Que pintaza tiene mas buena, tan jugoso ummm, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
A mi me gustán muchísimo este tipo de pasteles, seguro que con rape y gambas está delicioso. Un abrazo.
ResponderEliminarPues te ha quedado un primero espectacular, el rape es un pescado delicioso, me gusta muchísimo... y con la presentación de este pastel el plato es de diez. Besos.
ResponderEliminarEste pastel tiene un aspecto increíble, por fuera tan doradito y por dentro tan cremoso...¡delicioso! Besitos :)
ResponderEliminarHola Mónica! !! Pues es una opción fabulosa además de muy rica. Estos pasteles son muy jugosos y nada pesados. Besitos.
ResponderEliminarMonica , que bueno tiene que estar este pastel ,hummm delicioso
ResponderEliminarbesinos guapa
Un rico pastel es un entrante perfecto, a mi los de pescado me encantan porque son suaves y no te llenan demasiado. Me gusta mucho!
ResponderEliminarUn besote
menudo pastel de lujo
ResponderEliminarVaya lujo de pastel de rape y gambas nos presentas Mónica!!!! Si es que ese colorcito lo dice todo!!!! Me encanta!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Ideal para hacer canapés e ir abriendo boca. Incluso como plato de pescado. Es que a mi estos pasteles me encantan.
ResponderEliminarBesinos
guauuu qué bueno, Mónica!!! debe de ser una delicia al paladar!! seguro que ha encantado en casa!! ^_^ Besos y felices fiestas
ResponderEliminarQue receta más rica Mónica y un plato genial para empezar la cena de navidad,el plato se ve delicioso con esas gambas asomando por la cobertura, apetecible cien por cien.
ResponderEliminarUn besito y feliz semana.
Lo cierto es que es un entrante perfecto para la cena de nochebuena, se ve riquísimo. Bss
ResponderEliminarQue pastel tan rico y además ideal para estas fiestas.Besos de Bea y Mara
ResponderEliminarPues me encanta esta propuesta! Queda fantástico i tiene que estar buenísimo!!
ResponderEliminarUn beso guapa!
Un pastel de lujo para una comida de lujo! Una receta también ligera y que puedes poner a los niños para comer sin que aprecien casi nada lo que lleva! Estupenda receta Mónica! Gracias por tus recetas siempre tan sencillas y bien explicadas paso a paso, y por supuesto por participar en la fiestas de colaboraciones! Besitos!
ResponderEliminar