
Este año se ha encargado Sandra de preparar las Monas de Pascua ya que le ha dado la receta una compañera suya de trabajo, Silvia. En una receta con solera, herencia de la familia y típica de la localidad de Onda.
Le damos a las gracias a Silvia y su abuela que nos han dado la oportunidad de probarlas, nos ha encantado ricas, ricas y suaves.
La receta original es para hacer monas para todo el pueblo, os pongo la receta original y la proporcional a un huevo que preparo Sandra y que salieron tres monas cumplidas

MONES, Receta original, de 12 huevos (monas para todo el pueblo)
12 huevos
1 litro + 1 vaso de agua
1 kg azucar
1/2 litro aceite de oliva
3 kg de harina de fuerza + 200 gramos
200-250 gr rem
Cantidades adaptadas para 3 monas
1 huevo
100 ml agua
41 ml aceite
83 gr azucar
250 gr de harina
16 gr rem (levadura de panadero) vale la de Mercadona de hecho Sandra la hizo con esta, pero la abuela de Silvia quiere hacer constar que la del panadero es mejor.

Deshacer la levadura en el agua tibia. En un recipiente alto, de barro mejor, se pone la harina, se hace un volcán y en el centro pones el huevos, el aceite, el azúcar y el agua.
Vas amasando cogiendo la harina de los bordes, cuando la tienes toda incorporada hay que trabajarla muy muy bien, si está muy blanda, puedes añadir un poco de harina, pero la masa debe quedar blanda, no liquida.
La trabajas bien y para despegarla de las manos usamos aceite, no harina. La tapamos con un paño y encima una manta. Si una manta, Sandra pone una manta debajo del recipiente y otra encima... cosas de abuelas.
Dejamos que repose unas dos horas en un lugar cálido y sin corrientes. La masa triplica el volumen. Para hacer las monas, nos untamos las manos con aceite y vamos cogiendo pedazos de masa del recipiente.
Aplastamos un poco la masa y le vamos dando la forma. Las ponemos encima de papel de un papel sulfurizado, si quieres, de hecho en Onda se ponen encima de "neules", (obleas-neurlas). Si hacemos la típica redonda con agujero al centro, tenemos que dejar mucho espacio, ¡que esto crece! Y las vuelves a tapar con el paño y encima la manta, dos horas más. Vuelven a crecer y doblar el volumen.
Precalentamos el horno a 190 - 200 grados, pintamos las monas con huevo batido, por encima azúcar y si quieres anisets de colores para los peques. Horneamos unos 10, 15 minutos, depende del tamaño hasta que estén doradas
Aplastamos un poco la masa y le vamos dando la forma. Las ponemos encima de papel de un papel sulfurizado, si quieres, de hecho en Onda se ponen encima de "neules", (obleas-neurlas). Si hacemos la típica redonda con agujero al centro, tenemos que dejar mucho espacio, ¡que esto crece! Y las vuelves a tapar con el paño y encima la manta, dos horas más. Vuelven a crecer y doblar el volumen.
Precalentamos el horno a 190 - 200 grados, pintamos las monas con huevo batido, por encima azúcar y si quieres anisets de colores para los peques. Horneamos unos 10, 15 minutos, depende del tamaño hasta que estén doradas
Me olvide! Las puedes rellenar de crema pastelera, salen buenísimas o con nutella. Si las haces con nutella, cuando pones la masa y haces la forma, la aplastas un poco mas, añades una buena capa de nutella y después otra capa de masa. Juntas bien los bordes y dejas reposar las dos horas. Luego lo mismo, las pintas, azúcar y horno.
Ale, a disfrutar. ¿ Haréis tres o para todo el pueblo?

